Ubicada en la costa del mar Mediterráneo, Alicante es una ciudad que combina historia, cultura y una oferta turística durante todo el año.
Sus calles reflejan el legado de siglos de historia, mientras que sus playas, museos y espacios de ocio la convierten en un destino atractivo para locales y visitantes. Para disfrutar de todo lo que ofrece, contar con una movilidad eficiente es clave, y Alicante destaca por su excelente accesibilidad gracias a una variada red de transporte público. Esta ciudad es posible vivirla y conocerla desde los alojamientos Alidreams. En el corazón de Alicante, muy cerca de céntrica estación del tranvía metropolitano de Luceros. Desde la que nos conecta con otras zonas de la ciudad y municipios como El Campello, donde se encuentra nuestro complejo de villas, Carmen Beach. Desde cualquiera de los centros vacaciones Alidreams, moverse por la ciudad es fácil, cómodo y barato.
Desde autobuses urbanos y tranvías que conectan distintos puntos de la ciudad y sus alrededores hasta carriles bici para quienes prefieren moverse de manera sostenible, Alicante ofrece múltiples opciones de desplazamiento. Además, el servicio de taxis y otras alternativas de movilidad hacen que recorrer la ciudad sea cómodo y accesible para todos. Esta amplia oferta moverse con facilidad, optimizando su experiencia en la ciudad sin depender del vehículo privado.
El sistema de autobuses urbanos e interurbanos es una de las opciones más utilizadas para moverse por Alicante y su área metropolitana. La ciudad cuenta con 28 líneas de autobús urbano, que conectan los diferentes barrios con el centro, la estación de tren y la estación de autobuses. Además, existen 24 líneas de autobús metropolitano, que permiten desplazarse a localidades cercanas como San Vicente del Raspeig, Mutxamel, El Campello o Santa Pola.
La frecuencia de paso varía según la línea y el día de la semana. En días laborables, la mayoría de los autobuses urbanos circulan con una frecuencia de entre 8 y 15 minutos, dependiendo de la ruta. Los fines de semana y festivos, este intervalo puede aumentar, situándose en torno a los 12-20 minutos en función de la línea y el horario.
El TRAM Metropolitano de Alicante es el sistema ferroviario que conecta la ciudad con diversas localidades cercanas, facilitando el desplazamiento rápido y cómodo tanto para residentes como para turistas. Su estación central se encuentra en Luceros, punto neurálgico desde donde parten casi todas las líneas. Desde aquí, a pocos metros de los apartamentos Lola Center, se llega en pocos minutos a las playas de San Juan y de Muchavista, donde se encuentra Carmen Beach, ubicados a metros de la arena. Este mismo Tram tiene conexión con otras ciudades como Villajoyosa o Benidorm, un servicio sostenible, ecológico y asequible.
Desde la ciudad de Alicante, el TRAM cuenta con seis líneas que cubren diferentes rutas: Línea 1: Conecta Alicante con Benidorm en un recorrido de 43 km, con una frecuencia de paso de 30 minutos. Línea 2: Comunica Alicante con Sant Vicent del Raspeig, atravesando varios barrios de la ciudad. Tiene 14 estaciones en un trayecto de 9 km, con una frecuencia de 8 minutos. Línea 3: Une Alicante con El Campello a lo largo de 14 km y 17 estaciones, recorriendo toda la línea de costa. Su frecuencia es de 20 minutos. Línea 4: Facilita el acceso a la Playa de San Juan con 18 estaciones en 10 km de recorrido y una frecuencia de 30 minutos. Línea 5: Conecta la Playa del Postiguet con Playa de San Juan, favoreciendo el acceso a la costa. Tiene 17 estaciones y una frecuencia de 15 minutos. Línea 9: Une Benidorm con Dénia en un trayecto de 50 km, con 18 estaciones y una frecuencia de 60 minutos.
Esta red ferroviaria se ha convertido en el medio de transporte preferido por muchos alicantinos, no solo por su comodidad y rapidez, sino también por su integración con otros medios de transporte como los autobuses urbanos e interurbanos.
El sistema de transporte público de Alicante ofrece tarifas asequibles y bonos de viaje que facilitan la movilidad dentro de la ciudad y su área metropolitana, billete sencillo: 1,45 € por viaje, bono Móbilis Multiviaje: 8,70 € por 10 viajes, bono Móbilis Jove: 21,20 € por 10 viajes con descuento para jóvenes. Bono Móbilis Escolar: 16,50 € por 10 viajes para menores de 14 años. Bono 30 días: 40 € para viajes ilimitados dentro del mes. Bono Ruta 4/30: 15 € con validez de 30 días para rutas específicas.
Actualmente, los residentes en España menores de 31 años pueden beneficiarse del "Abono Temporal Jove gratuito", que permite viajar sin límite por toda la red de TRAM y autobuses interurbanos de la Generalitat hasta el 30 de junio de 2025. Para obtenerlo, es necesario presentar documentación que acredite la edad, residencia legal en España (DNI, TIE o certificado de residente) y el Carnet Jove a partir de los 14 años.
Ya sea que vivas en Alicante o estés de visita, alojado en los apartamentos Alidreams, optar por el transporte público es una elección inteligente. No solo permite ahorrar dinero, sino que también es una alternativa más sostenible para moverse por la ciudad y sus alrededores. Con una red bien estructurada y múltiples opciones de viaje, es fácil desplazarse de manera cómoda y eficiente sin necesidad de un vehículo privado.